Para la elaboración y redacción de este blog, el profesor nos ha recomendado que investiguemos por el amplio mundo de Internet y visitemos aquellos blogs pertenecientes a centros de Educación Infantil.
Tras intentar encontrar inspiración, ideas o simplemente recursos, me he dado cuenta de que es bastante difícil que cumplan todos los requisitos. Por ello, voy a hacer una clasificación de los que pueden resultar interesantes, incluyendo una breve reseña sobre ellos.
Añadir que el principal objetivo es aprender de estos blogs, por lo que también comentaré aspectos negativos que obviamente no repetiremos y nos ayudarán a mejorar.
BLOGS DE COLEGIOS
A nivel educativo, se trata de un colegio concertado que trabaja con el proyecto Kianda basado en una enseñanza individualizada y con el programa KiVa contra el acoso escolar.
En un eslabón más académico, aportan documentos a los padres y madres con los objetivos a trabajar cada mes y orientaciones para casa. Este último apartado me ha resultado muy interesante; no obstante, al ver las instalaciones de las que dispone el centro, he podido ver que cuentan con muchos lujos pero ningún aula destinada a la música, lo que me ha decepcionado bastante.
En cuanto al formato, está bien organizado y como he mostrado anteriormente, aporta bastante información pero creo que podría resultar más atractivo.
Realicé las prácticas de tercero en este centro y por ello he considerado relevante dar un punto de vista más personal y no solo sobre lo que se ve en la página web.
A nivel educativo, se trata de un centro con una gran coordinación entre docentes y cuentan con una excelente jefa de estudios especializada en la Educación Musical. Sin embargo, como sucede otras tantas veces, hay muy poco personal y la Educación Infantil acaba dejándose de lado, por lo que dicha formación musical se ve reflejada principalmente en primaria o en las clases de infantil que esta persona refuerce.
A la izquierda de la pantalla, aparece su nombre, Mª Luisa Oliva Morena, si haces click sobre este, te llevará a una página en la que entre otras cosas, sube recursos para la asignatura.
En cuanto al formato, es más informal que el del anterior colegio, ya que no es la página oficial del centro. Creo que tiene aspectos positivos como el orden cronológico de los archivos del blog, que ayudan a encontrar la información fácilmente.
Se trata de uno de los mejores centros públicos de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid.
Trabaja la cooperación tanto entre alumnos/as, como con el centro y las familias. Los proyectos son esenciales en su modelo educativo y están muy comprometidos con el medio ambiente y la importancia de los idiomas. Pero una vez más, no todo podía ser bonito y no hace gran referencia a la música que queda reservada a las actividades extraescolares con percusión y breakdance.
A nivel de formato, es bastante más llamativo y está bien organizado, aunque da la sensación de que el objetivo del mismo es más "lucirse" que mostrar su contenido.
BLOGS DE DOCENTES
No tengo claro si se trata de un blog o una página web, ya que en la red aparece como ambas. Pero lo que sí sé es que sin duda es una gran referencia.
Este blog lo tiene todo, una gran autora con grandes ideas y una organización que da gusto (también puedes buscar en orden cronológico) ¡Pasa a verlo!
Y no te olvides de visitar la sección Reflexiones cafeinadas...
Este blog es originario de la provincia de Castellón pero cuenta con muchos recursos en castellano que podrían resultarnos útiles.
Sin embargo, creo que no es un buen ejemplo a seguir en cuanto a aspecto físico, principalmente por los colores empleados.
BLOGS SOBRE EDUCACIÓN MUSICAL
A pesar de su fondo estridente, merece la pena bajar el cursor y encontrarte con los recursos y conocimientos de varios profesionales de la educación, quienes han decidido reunirlos y plasmarlos ahí, para todos nosotros.
Además, te derivan en un solo click a artículos y páginas interesantes que relacionan la música con la memoria o las emociones, entre otras muchas cosas.
En este blog no vengo a criticar tanto el aspecto físico, el cual es más que aceptable, sino el contenido.
A pesar de contar con una larga lista de recursos, la mayor parte de ellos son tan conocidos que se quedan escasos. Por ello, quiero aprovechar para recordar(me) que no debemos quedarnos estancados en lo que ya tenemos a nuestro alcance, sin que eso quiera decir que lo olvidemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario